FÁBULAS Y OTRAS CONFABULACIONES


MINECRAFT

Hola mi nombre es MARLONPERRO y te voy a contar mi historia. Hace mucho tiempo yo era un niño normal, que jugaba mucho Minecraft. Todo empezó un 25 de noviembre de 2017, yo me encontraba jugando con mi mejor amigo a las escondidas, mientras jugábamos nuestras madres nos llamaron para comer, nos sentamos en unas sillas que estaban en el patio y mi amigo sacó su celular para jugar un videojuego que no conocía, el juego se llamaba Minecraft, yo lo miré y era un mundo cuadrado de supervivencia le pedí a mi amigo que me pasara el juego, el muy amable me lo paso, lo instale y comenzamos a jugar. Yo me envicie mucho con el juego lo jugaba todos los días sin parar ya que me gustaba mucho. Una noche mientras jugaba con mi amigo en su casa donde me había quedado a dormir. Se recalentaron mucho nuestros celulares y de un momento a otro salió un destello blanco y cuando me desperté me di cuenta donde estaba no era la casa de mi amigo, estábamos dentro del juego. Muy asustado comencé a explorar el mundo ya me fui acostumbrando porque ya sabia como jugarlo, recolecte madera y con la madera construí una mesa de crafteo y con palos hice un pico de madera para recolectar piedra, fui a una mina y recolecte mucha piedra y construí más herramientas como palas, hachas, picos para ir a por minerales mas valiosos. También fui por cuarzo y construí una base para pasar las noches y refugiarme de los monstruos que eran zombies, esqueletos, arañas, crepers que daban mucho miedo. Con lana de oveja y madera construí una cama, cuando amaneció fui a recolectar comida, recogí manzanas, zarzamoras y cacé pollo, cerdo y vaca, después me dirigí a la base, allí deje lo recogido y fui a la mina por materiales, mine muchas horas y recolecte diamante, hierro y oro, con el diamante me fabrique una armadura y un pico, con el hierro, un escudo y con el oro otra armadura por si acaso. Mas tarde explore el mapa y encontré un hueco lleno de lava y con agua le regué y se convirtió en obsidiana, con el pico de diamante pique la obsidiana, cuando ya tuve la suficiente construí un portal al nether que es algo parecido al infierno. Cuando pase este portal aparecí en el nether había mucha lava, camine y encontré la fortaleza. Cuando dentre había blazer que eran una especie de monstruos boladore que botaban bolas de fuego, yo los mataba y recolectaba varas de blaze para fabricar polvo de blazer. Después de matar los suficientes fui por los enderman que eran creaturas negras con ojos morados que se teletransportaban a cualquier parte y cuando los mataba me daban perlas de ender. Después de matar varios de ellos regrese por el portal al mundo exterior y cuando llegue a mi casa fabrique con las perlas y el polvo de blaze ojos de ender y comenzó mi aventura para matar el dragón del end. Cuando botaba un ojo me iba indicando el camino después de mucho tiempo de viaje encontré la sala donde estaba el portal, cuando lo encontré puse los ojos que le faltaba y me dirigí al end; allí estaba el dragón y comenzamos la batalla, era muy fuerte lo atacaba mucho y casi no le bajaba vida, seguimos muchas horas batallando y al fin lo vencí, se abrió un portal entre y me había pasado el juego y cuando desperté estaba en mi casa y no estaba en el juego, muy feliz me levante; desayune y le di adiós a Minecraft por un tiempo FIN.

Autor: Marlon  Ramírez. Grado séptimo



El mundo




Había una vez un doctor que creo un invento capaz de parar el tiempo y lo llamó el mundo, el doctor lo escondió para que nadie lo encontrara y lo utilizara para hacer daño, lo escondió durante varios años hasta que el doctor murió y un joven lo encontró y no sabía cómo utilizarlo pero lo guardo en su casa. 

Una noche, empezó a funcionar después de una tormenta eléctrica y cuando fue a mirar paró el tiempo por 5 segundos. Luego intento buscar cómo funcionaba la máquina, luego de 3 meses 5 semanas 10 horas 5 minutos y 19 segundos se dio cuenta cómo funcionaba y empezó a utilizarlo para conseguir dinero y robar, pero después se dio cuenta que estaba mal y el gobierno se empezó a dar cuenta que las cosas desaparecían y empezaron a buscar el responsable. 

Después de un tiempo, exactamente 5 meses 3 semanas 19 horas 19 minutos y 5 segundos se dieron cuenta que era el experimento que había desaparecido y empezaron a buscarlo. Juan se dio cuenta que cuando el experimento paraba el tiempo lo paraba por la zona de 5 metros a la redonda y también observó que cuando paraba el tiempo él tenía súper fuerza durante el tiempo detenido y empezó a robar cosas más grandes como tanques y lo escondía en una base secreta que construyó. Los detectives empezaron a buscarlo, los detectives ya sabían cómo funcionaba la máquina, pero no sabían quién era la persona y empezaron a colocar un chip rastreador en las cosas que valieran mucho dinero y en cosas muy poderosas como tanques y cosas así. 

Los detectives descubrieron el nombre del culpable por las huellas y el nombre del ladrón el cual se llamaba Juan, los detectives empezaron a buscar a Juan pero él se dio cuenta de que ya sabían su nombre, entonces empezó a huir a otros países, pero los detectives se dieron cuenta que se fue del país y empezaron a buscar en todos los países pero nada que lo encontraban. Entonces se dieron cuenta que en un país empezaron a desaparecer cosas muy destructivas como bombas nucleares y robots para la guerra y los detectives empezaron a pedir ayuda para detenerlo, pero nadie les hacía caso y entonces los detectives enojados empezaron a buscarlo más rigurosamente hasta que se dieron cuenta que estaba en una casa en Rusia. Fueron a Rusia a buscarlo, le pidieron ayuda al gobierno, pero no les ayudaron y empezaron a buscar en todas las casas de Rusia, se demoraron 11 meses 59 horas 10 minutos 19 segundos y lo encontraron y fueron tras él, pero él huyo a su base. 

Los detectives estaban muy decepcionados pero no se rendían hasta encontrarlo y se acordaron de que le colocaron un rastreador y empezaron a rastrearlo y descubrieron la base y se prepararon con armas y tanques para intentar ganarle, fueron tras él con armas y un teléfono para llamar a los tanques pero Juan ya sabía que iban por él por eso se preparó con armas y cuando llegaron los detectives Juan ya estaba listo y empezó a disparar a los detectives pero no le daba a ninguno, entonces utilizo la máquina para detener el tiempo y le disparo a un detective y lo mato y los demás detectives empezaron a llamar a los tanques. Cuando volvió a detener el tiempo llegaron los tanques y no les alcanzo a afectar el tiempo detenido y le empezaron a disparar pero no le daban, él decidió utilizar la bomba nuclear para terminar el trabajo rápido y cuando lo utilizó destruyó todo el país donde estaba la máquina y también a los detectives , pero Juan alcanzó a sobrevivir pero no podía creer que había destruido la maquina entonces decidió volver a construirla y lo consiguió, volvió a empezar a robar pero esta vez más cuidadoso y nadie lo encontró y nadie supo que los detectives murieron.


LA FUNDACION CSP

Por Deimer Samuel Romero grado 7

Me levanté como cualquier día, me dirigí directo a la cocina a prepararme mi desayuno, salí al patio trasero, me quedé viendo el vacío mientras pensaba, un estruendo llamo mi atención, rápidamente gire mi cabeza donde había escuchado ese ruido, cuando de repente había una persona con barba y que media dos metros que se teles trasportaba por los techos de las casas, me escondí rápido a mi casa y me oculte debajo de mi cama, cuando vi llegar unas camionetas blancas, de ellas salían hombres de traje negro, interceptaron a tal hombre de barba, se lo llevaron a la parte trasera de una de esas camionetas blancas.

Alrededor de unos diez minutos se lo llevaron, me invadió la curiosidad de saber a donde se lo iban a llevar al hombre. Salí de mi casa y prendí mi carro, me les fui cuidadosamente detrás sin que me vieran.

Salían de la ciudad, me invadió más la curiosidad de saber a dónde se dirigían.

Una media hora después llegamos a una base en la montaña, me parecía curioso porque nunca la había visto ahí.

Abandoné mi carro y entre apresuradamente a la base,

vi una fila de celdas, dentro de cada una había un monstruos diferentes, algunos daban más miedo que otros, en un pasillo habían batas de científico, así que tuve la idea de hacerme pasar  por uno, al colocármelo apareció un hombre de seguridad, pensé por un momento que me iba a sacar, me sujeto  de los brazos y me dirigió con un grupo de hombres como yo, me explicaron todo sobre la fundación, al parecer eran principiantes, dijeron que la fundación trataba de capturar anomalías que aparecían en el mundo y poder asegurar para no dañar a los humanos, la mayoría de los monstruos no eran tan malos pero otros sí.

Nos mostraron un montón de monstruos que tenían contenidos, cuando nos estaban explicando un monstruo sonó una alarma, al parecer se había salido de la celda uno de los más peligrosos de la instalación (EL REY ESCARLATA). Rápidamente todos fueron evacuados de la instalación. Al voltear atrás vi como un polvo negro cubría la instalación, agarre mi carro y me escondí, el polvo había dejado a todos inconscientes, y todos los monstruos empezaron a salir, prendí mi carro y me fui, por el retrovisor vi cómo los últimos soldados iban peleando contra ellos.

Alrededor de una media hora llegué a mi casa, me acosté en mi cama con cara de cansado al poco tiempo me cogió el sueño y me dormido.

Al siguiente día me pare de lo que parecía una celda, estaba amarrado con unas cadenas en una plataforma, poco a poco se acercaba un científico al llegar a mi celda me dijo, hola de nuevo (REY ESCARLATA) mientras se reía exageradamente.



FELICIDAD TENEBROSA

Por María Estefany Micán  grado 6

Esta historia comienza contando la feliz vida que tenia la familia Mican Malagón.

Ellos vivían en Bogotá, tenían una casa muy hermosa, por dentro parecía un palacio y afuera la decoraba un hermoso jardín, y un gran patio para que los niños jugaran en él; pero esa felicidad les cambió porque los vecinos les tenían mucha envidia y querían destruirle su casa.

El padre al ver esta situación decide que tienen que mudarse porque cree que su familia está en peligro; tanto la madre como los niños preguntan: ¿pero para dónde nos vamos? el padre de herencia tenía una casa en Sumapaz, pero esa casa estaba abandonada desde hace mucho tiempo y él no sabía la realidad de esa casa.

Esa casa era todo un misterio, pero aun así la familia acepta ir a vivir allí, al llegar a la casa abandonada, la familia se llevó una gran sorpresa porque la casa era grande, pero a la vez tenía uno que otro defecto ya que al observarla por dentro tenía mil cosas por arreglarle, en especial, el piso porque al caminar chirriaba mucho y las escaleras estaban dañadas. Pero esos detalles los fueron arreglando al pasar los días.

Una noche, la familia estaba cenando, al terminar, los niños se fueron a dormir y al subir por las escaleras vieron una gran sombra que se reflejaba en la pared, los niños del miedo salieron corriendo asustados donde los padres y les contaron lo que vieron, pero ellos no les creyeron y les dijeron que no eran más que imaginaciones. Al día siguiente, el padre salió a caminar por los alrededores de la casa y se encontró con un señor muy extraño porque se veía sucio y viejo, tenía una voz muy tenebrosa, hacia dar escalofríos cada vez que hablaba y tenía una gran cicatriz en el cuello como si lo hubieran degollado, y tenía una pala en su mano derecha. El padre lo saludó, pero este sujeto no respondió; sin pensarlo el padre se devolvió para su casa y le contó a su esposa lo sucedido.

 ¡Qué extraño! dice ella, pero el padre piensa que lo que los niños vieron la noche anterior sí era cierto y que quizá se trataba de ese sujeto. Por la noche de ese mismo día el padre no podía dormir, escuchaba una voz tenebrosa que decía, soy el que cuida a los muertos y voy a cavar unas tumbas para ustedes,   aun así el padre salió de su habitación con su esposa y llamó a los niños los cuales también estaban muy asustados, corrieron rápidamente por las escaleras pero no podían escapar porque vieron que la voz  era la de un espanto y extrañamente era el mismo sujeto que el padre se había encontrado ese día, cuentan que ellos quedaron atrapados en el tiempo y que sus almas se fueron para el cementerio y quedaron enterradas en las mismas tumbas que había hecho el espanto del  sujeto misterioso.


TITO, EL SAPO CHISMOSO

Por Marlon Ramírez



En el lejano suroriente de BOGOTÁ en un páramo llamado Sumapaz, existía un sapo llamado TITO. Era un sapo que vivía en Nazareth en un pocito chiquito y hondito. TITO vivía solo, no tenía nadie con quien hablar, era de una familia humilde, y tenía pocos recursos. ¡Ah¡ pero dígale un chisme, iba se lo contaba a todo el mundo. Era muy chismoso, por eso tenía pocos amigos, buscaba  quién le cuente un chisme para contar, iba hasta Santa Rosa a pie a ver quién le contaba un chisme. Le decían, - TITO no seas chismoso, porque entre más chismes cuentes más la gente te va a tener rencor -  y TITO respondía: A mí qué me importa, que hablen de mí, que se callen la boca y se vayan a la casa. Tito seguía así hasta que un día contó un chisme que no debía contar, era de un combatiente de la FARC y después apareció muerto, y la gente que estaba en el funeral decía: AHÍ ESTÁ EL SAPO CHISMOSO.




El lobo y la hormiga

Por Felipe Hilarión


En Una Vereda de Sumapaz en un pequeño Potrero se hallaba un lobo descansando después de haber perseguido a un pequeño conejo que huyó y no se dejaba atrapar. 

Llegaron unas hormigas que cargaban alimento para su reina. El lobo les dijo: - no trabajen  tanto que la reina trabaje y consiga su alimento, y ustedes descansen en un potrero como yo. Pero la líder de las hormigas le contestó que cuando uno trabaja en equipo consigue mejores resultados, y el lobo recapacitó que si su manada le hubiese ayudado habría  atrapado aquel conejo.
Moraleja: Trabajar en equipo y buenos resultados.


El oso y el curí
( Una hermosa fábula sobre el estudio en tiempos de pandemia)




El oso Jaime con sus antojos estudiaba
en una hermosa vereda llamada Las Auras,
Los Ríos y Nazaret todos los días atravesaba
porque era su sueño, llegar a ser profesional.

Madrugaba todos los días para cumplir su meta
y que sus padres se sintieran orgullosos de él
y aunque estudiar en verdad le costaba
el joven oso no se dejaba vencer.

Un día un virus contaminó la tierra
y los gobernantes decretaron una larga cuarentena;
guías, llamadas y charlas por whatssap
eran el nuevo modo para poder estudiar.

Jaimito, sin embargo, siguió perseverando
porque más que autonomía tenía voluntad,
pero ante la dificultad otros se desmotivaron
poniendo mil excusas para no continuar.

Por ejemplo, Rafa un curí que estaba en noveno grado
 Así hablaba muy desanimado:
“Esto así con guías es muy difícil continuar -
no tengo luz, no tengo internet
 no tengo computador y mucho menos celular”.

Pero el oso Jaime, que había aprendido en casa
y en el humilde colegio donde se encontraba
que nada en la vida se consigue sin esfuerzo
con más afición y empeño estudiaba.

Querer todo sin luchar es el actual modo de pensar:
aprenda inglés o adelgace mientras duerme
promocionaba en la TV alguna publicidad
o si  quieres ya una novia has un click acá.

Querer todo sin luchar es desear sin alcanzar
pero una fortuna, una carrera, o una buena amistad
tocar un instrumento  o aprender bien a cantar
son cosas que se construyen con el tiempo,
y por esa razón se valoran más.

Eso Jaime lo sabía y por eso perseveraba
pasó la cuarentena, pasó el aislamiento, y el oso al final
con mucho orgullo y  gran felicidad, se pudo graduar.

Mientras tanto Rafa más excusas sacaba,
pasó la cuarentena y también el aislamiento
y el pequeño curí en todo de este tiempo,

 no había aprovechado ni tan siquiera un momento.

Los que se rinden cuando las dificultades se presentan nunca lograrán nada valioso, sólo lograrán ser más débiles.








LA VACA Y EL CAMPESINO
(Fábula)




Érase una vez una vaca que estaba pasteando y quería mucho a su dueño que era muy pobre y en todo el siembro le iba mal. el campesino quería comprarse un carro para llevar sus cultivos entonces el campesino le dijo a una amiga:
Amiga quiero comprarme un carro, qué me aconsejas
La amiga le contestó pues vende a la vaca para venderla.
La vaca escuchó y se resignó a ser vendida y pensó:
Hasta aquí llego mi vida.
El campesino hizo lo que le dijo su amiga, vendio la vaca, pero antes la vaca le dijo que no lo hiciera, que pensara bien todo, en los beneficios que ella le prestaba. Pero el campesino  la vendió y después se compró un carro barato lleno de problemas.
   Al final el señor se arrepintió por seguir el consejo de su amiga, porque quedó sin su vaca y con un carro que solo le traía gastos.
Moraleja: No hay que seguir malos consejos y pensar antes de actuar.
Autores: Yerson, Jaime y Lorena. Grado 9


El lobo y el caballo
(Fábula)



Había una vez en  un bosque  un   pobre   lobo  que  tenía mucha hambre y no tenía nada que comer,  de repente vio  una granja   con un caballo. Se fue caminando  y llegó  a donde  estaba   el caballo y el caballo le dijo:
Qué te pasa  amigo lobo, el lobo respondió es que yo tengo mucha hambre,  ¿me podría dar  un poco de  comida?  El caballo  le dijo  claro  te voy ayudar   amigo lobo  y le dio de comer y lo cuidó.
Cuando el lobo   estaba  mejor el caballo se enfermó y el lobo en lugar de ayudarle se aprovechó de la situación del caballo y lo devoró.
    Moraleja: No se le  debe hacer  mal  al que le hace       bien
Autores
Diego  Antonio Romero Baquero

Faisuly  Nayibe  Pabón  Pabón

Grado 8 y 9






CRÓNICA DE UNA MUERTE VIOLENTA



Era un día normal, se levantaron, Armando, Eliseo y Fernando   como todos los días, era el 1 de abril del 1997, se fueron a trabajar en  la construcción de  carretera de Betania como de costumbre, muy juiciosos, para ellos era un día muy divertido, siguieron andando hasta que al fin llegaron al destino de trabajo, llegaron a trabajar a las 7:00 am pero ese día el destino les tenía preparado otra cosa.
Siguieron trabajando, era medio día y fueron a almorzar como de costumbre, estaban tranquilos, se demoraron media hora, terminaron de almorzar y siguieron trabajando, pasaron 20 minutos cuando llegaron tres hombres armados, tenían traje negro, parecía que el diablo fueran, con sombrero negro y con revólver, también con hojas  de un carro, cogieron las hojas y les pusieron las manos en una roca y les pegaron hasta que les rompieron las manos a todos tres, se escuchaban los gritos y después el tiroteo, pero nadie les podía ayudar porque si no también los mataban a ellos.
Luego los arrodillaron, los pusieron en fila y los mataron, el papá de dos de los muchachos iba llegando a Betania, el lugar de la masacre, cuando escuchó el tiroteo corrió a ver quién era asustado de que fueran sus hijos, tanta fue su desgracia y lo que le avisaba el corazón, ellos eran sus hijos, uno ya estaba muerto  y dos aún vivos.
El pobre padre le preguntaba al pobre muchacho aún moribundo quien había sido para poder tomar venganza, pero su boca estaba llena de sangre y murió, él quería ir detrás de los asesinos pero no quiso o si no también lo mataban a él. Ese primero de abril de 1997, a la 1:00 pm  fue inolvidable para Betania y para sus familiares eso siempre quedara pasmado en los corazones de todos. Hoy en día hay tres cruces en el lugar donde sucedió este terrible y macabro hecho.

Por Esteban Palacios cronista de grado séptimo


Crónica de la vida real, La historia de Fernando

Esto ocurrió en Sonsón, Antioquia. Allí vivía una señora llamada Lucrecia, la cual  tenía nueve hijos y quedó embarazada de nuevo, ella  ya estaba cansada de criar, quería votarlo al río apenas naciera. Pero una señora llamada Carmen que era su amiga le dijo: no lo vayas a ahogar, cuando estés a punto de tener a tu hijo me avisas, yo te lo reviso, y lo voy a criar como si hubiera nacido de mí. Cuando Lucrecia  tuvo a su hijo se lo dio de una vez a Carmen para no encariñarse con él, apenas Carmen lo vio le dio una alegría inmensa por que fue hombre, ella tenía seis mujeres y ni un solo hombre, le puso Fernando, el creció por unos años muy consentido y querido.
Después de unos años la señora Carmen quedó embarazada, nació un hombre, a él lo pusieron Nelson, ella ya dejó un poco abandonado a Fernando y ya consintió mucho más a Nelson, Fernando por partes se sentía mal, solo etc.
Después de un tiempo la familia  se fue de Sonsón para Fusa de paseo, pero se amañaron demasiado, y se quedaron viviendo en Fusa por unos  años. Luego un señor del campo les dijo que en Sumapaz donde él vivía había una casa que estaba en venta y la señora quería tener lo propio así que decidió comprarla luego se vinieron a vivir allí.
Fernando entre una discusión que tuvo con una hermana, ella le dijo que él era adoptado que por eso ya no lo consentían, el lloró y lloró hasta que se le acabaron las lágrimas, creció con ese dolor.
Fernando conoció a una señora que se encariñó con él mucho, como ella no tenía hijos lo quería a él como si fuera su hijo, le regalaba zapatos, ropa, juguetes, etc. Ella le dijo que se fuera a vivir con ella y le ofreció estudio, él dijo que no, no quería dejar a su familia, así no fuera de sangre pero si de corazón,  lo habían criado a él, de tal manera desaprovechó la oferta.
Fernando ayudaba a sus hermanas que ya tenían marido, ordeñaba, veía el ganado, Carmen  tenía una tienda, allí llegaban todo tipo de personas, Fernando a veces pensaba en otra vida, en otro futuro, en otras cosas, un día llegaron guerrilleros a la tienda de Carmen y comenzaron a hablar con Fernando, lo trataban de convencer de que se fuera con ellos, pero solo si él quería porque también se habían hecho amigos de la señora Carmen, así que solo era si él quería.
Lo convencieron tiempo después, Fernando al principio se impresionó cuando le dieron su pistola, él ya se sentía más que todos con ella, pero cuando tuvo que matar por primera vez se sintió mal consigo mismo.
Fernando iba por todos lados con su grupo de guerrilleros, cada 3 meses visitaba a su mamá, él después ya se acostumbró.
Fernando una vez que tuvo que ir al Huila allá hubo una chica llamada Camila que se enamoró de Fernando pero él no le ponía cuidado, una vez le ofreció un tinto y el como para no ser grosero se lo recibió, pero ella le echó algo al tinto, le hizo algo porque Fernando después fue el que quedó loco por ella, él se la llevó con ellos  por mucho tiempo, él después se aburrió con ella e intentaba estar con otra mujer pero no podía, él fue donde un señor que sabía de brujería y le preguntó porqué no podía estar con otra mujer que no fuera Camila, el señor le respondió que a él, Camila le había hecho un tipo de magia negra, el señor le preguntó que si le había dado algo, que si le había recibido algo, él le respondió que un tinto, el señor le dijo que escupiera en un vaso que tenía otras cosas raras, Fernando escupió y el señor le dijo vuelva mañana y le comentó que le dieron para que se pusiera así y le doy su solución.
Fernando un poco asustado volvió donde se encontraba su grupo acampando, al otro día volvió donde el brujo y con muchas ansias de escuchar que le respondía, el brujo le dijo que a él le habían echado un tipo de hierba con gotas de periodo y por eso había quedado así, pero también le dio un líquido para que ya la pudiera dejar. Él se las tomó y esperó, al otro día y ya se sentía mucho mejor, la dejó donde estaban, y ellos se fueron por seguridad, él ya no volvió a saber nada más de ella.
Después de un tiempo conoció a Heidi,  era de otro grupo de guerrilleros, se enamoraron y de ese amor quedó embarazada y ella ya se salió de allí, Fernando después también de un tiempo salió de allí y se encontraron con ella, ya al hijo que iban a tener le faltaba muy poco por nacer,  después que nació le pusieron Paola, a Fernando le cambió la vida, ya era otro, después tuvieron  otra hija y la pusieron, Tatiana ellos eran la familia perfecta.
Pero como nada es perfecto a él lo metieron a la cárcel y ya comenzaron a tener problemas en la familia, después de dos años el salió y ya Heidi tenía otro marido, Fernando consiguió trabajo; comenzó de nuevo a responder por sus hijas que veía cada fin de semana, él consiguió otra novia y al final no quedó solo.


Por Angie Lorena Morales, grado 7



Celos mortales

Hace 5 meses en el pueblo llamado Paime, Cundinamarca siendo las 6pm del mes de septiembre una pareja, cuyos nombres   Wilson Medina, Blanca Guerrero tienen dos hijos,  Felipe y Valentina. Un día Blanca decide terminar con esa relación, pero Wilson no quería aceptar y se fue a vivir en una finca. Blanca se fue para Bogotá  con un muchacho llamado Edwin Rocha y a los pocos días Wilson se dio cuenta, Blanca tenía que regresar por sus hijos porque la comisaria le había dado dos días de permiso, ella regresó por sus hijos, Wilson se enteró de que ella había vuelto y él estaba tomando, Blanca le dijo no era que me iba a matar, Wilson no le dijo nada y se fue para la casa, sacó un  cuchillo y se dispuso a hacer algo de lo que se arrepentiría tiempo después.

Al mismo tiempo, Blanca  llamó a su mamá, quien le contestó que los niños estaban en el río, entonces Blanca le dijo que mientras tanto ella iba al pueblo a traer las maletas con su abuela Otilia, ella le dijo que bueno que mientras tanto ella alistaba los niños para que se  fueran para donde Blanca, se fueron con su abuela. Wilson  traía el cuchillo detrás de la camiseta y le dijo hola amor ingrato y sacó el cuchillo, se le tiró a la cara y ella puso los brazos para  cubrirse de que él le cortara la cara,  la cogió del cabello, la tiró al piso y su abuela cogió un palo. Le iba a pegar a Wilson pero él le quito el palo, le pegó y ella también cayó, como Blanca. Ellas murieron, luego llegaron los niños los cuales no cesaron de llorar al ver muertas a su madre y abuela. Finalmente Wilson se entregó a las autoridades y así fue como paso esa tragedia, de los padres de estos niños una, la madre, quedó en el cementerio y el otro, en la cárcel.

Autora: Camila Tello Arias


La ida al páramo de Río Blanco

Eran las 5:30 de la mañana , arrancamos con mi papá, estábamos esperando a Danilo  y a Jamer, casi que no llegan, eran las 6:10 de la mañana en el alto del Chulo, llegaron por fin,  Danilo llegó con un caballo, se fue a caballo y nosotros a pie, vimos el río y nos persinamos al cristo,  fue una subida muy empinada,  dejamos el caballo en un potrero, entramos hacia el monte a seguir nuestro camino hacia el páramo, vimos pavas, moscos y muchos árboles; mi papá nos iba indicando como se llamaba cada lugar, por ejemplo el túnel donde se quedaban y donde se quedaba antes la guerrilla.
En el camino habían muchos troncos, casi que los cruzábamos cuando llegamos al páramo, me sorprendí porque era muy bonito, subimos más arriba, los perros siguieron el rastro del soche, mi papá se fue por un lugar y nosotros por el otro, vimos la laguna del espejo, yo me enterré y dije me enterré  pero no, sólo me encharque así que me metí en las botas  hojas de frailejón para secarme, luego nos fuimos mirando los perros donde iban, mi papá nos llamó y nos sentamos en una lomita a comer bocadillo y queso.
Como a la 1:30 nos fuimos a pescar, no pescamos nada, los perros siguieron persiguiendo al soche pero cuando nos dimos cuenta los perros llegaron.  Finalmente nos cansamos y nos íbamos a ir a las 4:30 más o menos nos subimos por una montañita que estaba llena de monte y era muy difícil subir, nos bajamos por el monte abajo, cogimos el caballo y nos fuimos a la casa, íbamos muy cansados, tomamos agua y nos refrescamos, ya eran las 5:30 de la tarde, nos quedaba la subida más difícil del recorrido,  nos despedimos y me  fui muy feliz a la casa por poder conocer el páramo de  Río Blanco.

Por Yerson Estiben Romero, grado 7



CRÓNICA DE UNA MUJER ESFORZADA

Son las 4 de la mañana y doña Alcira Romero Román  se levanta, para ir a trabajar su esposo Maximiliano  la trae a la 4 y se gasta 25 minutos de la  casa al colegio campestre Jaime Garzón sede Adelina Gutiérrez donde labora,  hace un año como generadora de ambiente, Alcira tiene un hijo que se llama Luis Miguel Baquero romero quien actualmente cursa el grado noveno.
Alcira dice que le hubiera gustado estudiar pedagogía infantil, desde los 10 años le ha gustado el vallenato, dona Alcira Romero Román quiere pasar más tiempo con su familia, ella vive en la vereda de Peñalisa corregimiento Betania.

Ella manifiesta que los más duro de su trabajo es: hacer limpieza a un establecimiento que hace poco le han hecho aseo, ella dice que su mayor motivación para realizar su trabajo es la dedicación a su familia lo cual dice que es la su mayor felicidad.

Por Claudia Palacios


CRÓNICA DE UN SUCESO INFORTUNADO

Era un día como cualquiera de todos, Juan se levantó, desayunó se puso sus botas, ensilló su caballo y se fue a trabajar, al tiempo se encontró a un amigo , hablaron mínimo media hora , echaron risa y se fue a trabajar  sin saber lo que iba a pasar.
Al poco tiempo subió  a la  tienda, compró una gaseosa y un paquete de papas , en ese momento eran como las 9:45 am , después de ir a la tienda , entró a la casa de la mamá, la saludó , le dieron tinto , y hablaron unos minutos.
Después de esto se fue a Llanitos donde tenía que trabajar, se encontró con el que iba a trabajar, trabajaron juiciosos y a  las 12:30 plantaron de trabajar para almorzar a las 4:58. Primero tenían que tumbar una gran mata,  así que el compañero sacó su hacha y se dispuso a hacerlo sin darle aviso a su compañero, cuando se dio cuenta el árbol cayó hiriendo de muerte a su pobre amigo,  en ese momento lo  subieron  a un carro para el hospital de Nazareth, del hospital de una lo llevaron para Bogotá, pero no alcanzó a llegar, finalmente murió en la laguna de los tunjos.


Por Diego Antonio Romero, grado 7




LA ESPADA DORADA


Había una vez un castillo, había un Rey, él era  el que mandaba todo. Tenía  unos escoltas, un guerrero que andaba en su caballo y  había un mago que no le gustaba  lo que hacía el guerrero. Al Rey no le gustaba  el mago, tenía unos dragones  de escoltas y el Rey tenía otros escoltas que eran duendes. Ellos hacían  todo lo que los jefes le decían, el Rey tenía un hijo,  él
le hacía   caso a todo lo que le decía.  Un día el guerrero  se fue de paseo,  dejó al Rey solo con los duendes,  el guerrero andaba en su caballo  para un lado y otro,  el Rey  le preguntó a su hijo que a  donde había salido el guerrero. El guerrero se fue a pasear muy lejos  de  aquí; el  Rey estaba muy preocupado porque el guerrero  no llegaba;  el guerrero andaba muy lejos,   corría en un caballo; ya estaba atardeciendo  cuando vio  algo que brillaba a lo lejos,  él se quedó en una casa y   al día siguiente se fue a buscar lo que brillaba. Ando por entre selvas  ríos y montañas y al fin  lo encontró, lo que brillaba era un cofre y los dragones iban por el tesoro. El guerrero corrió, en la mitad del camino decidió abrir el cofre;  el  tesoro era una espada   dorada, el guerrero abrió el cofre  y pudo a matar a todos los dragones que azotaban la paz en el reino.

Autor:  Brayan Contreras Pabón. Grado 5


El mago y el campesino




Hace mucho tiempo en los  años antiguos  un campesino se fue hacia una quebrada  que se llamaba La Quebrada de la Vida. Allí se le apareció un fantasma y el campesino llevaba un costal en el que llevaba oro  y el fantasma le dijo que le diera el costal porque su jefe, que era un mago, lo mataría sino le llevaba el costal. 
Entonces apareció el mago y le dijo que se lo diera por  las  buenas o por las malas o que si no tendría un problema,  llamaría a los guerreros llorones  que vivían en el cementerio y cuidaban un cofre que tenía un libro con magia.
El campesino sacó una espada  y le hizo una herida al mago, el mago estaba cansado de que el campesino no le diera el costal.
 El campesino se fue en un  dragón que le había robado al mago y más tarde el mago se fue en un caballo para la casa del campesino,  al llegar lo levantó para que lo llevara a las tierras del oro, el campesino se puso a llorar porque lo iban a despedir del trabajo.
El campesino lo retó a un duelo para ver quien se quedaba con las tierras, el campesino le lanzó la espada y le cortó una pierna, después le enterró la espada en corazón, finalmente lo llevó  para  su castillo donde  enterró al mago.  FIN

Adrian Camilo Gutiérrez Torres


EL GUERRERO Y LA MISIÓN



El páramo de Sumapaz  estaba lleno de frailejones,   allí había    una  vereda,   en aquella vereda vivía un gran guerrero  que tenía un tío que era un mago malvado, el guerrero debía pelear contra un mago muy malo pero él no tenía  ni idea que era su tío, esa era la misión  pero de repente  apareció su tío por arte de magia y le dijo: Estás listo para pelear contra mí  y el joven le contesto: no sé  de qué hablas, ¿cómo? ¿no te habían avisado que tenías que pelear contra un mago malo? dijo su tío, sí pero no me imagine que eras tú, en ese momento llegó un zombi que salía del cementerio directamente de una tumba y botaba lágrimas de sangre;  después de unos minutos el zombi les  dijo que estaba huyendo  de un  ejército de caballeros y por eso  se había escondido en el cementerio. Pero cuando salió el sol  el zombi se derritió  por  que  le temía al sol   y se desapareció, pero aquel día era el día de la misión y el guerrero fue a su casa y se puso su armadura para pelear con el mago pero resulta que el mago se había convertido en un gran  dragón  pero el mago no sabía  que   eso era la vida. El mago miró su bola de cristal,  resulta que  el gran guerrero ganó  la gran batalla y así pudo  saber qué era la vida y pudo ganar  la gran misión de vencer  al  malvado mago.

AUTORA: Angie  Mariana Chingate Gamba

EL FRAILEJÓN



Había una vez en la vereda llamada La Niebla muchos campesinos que eran algunos guerreros y algunos magos los cuales tenían muchos problemas con el agua de la quebrada y un frailejón.
Un día decidieron hacer un desafío para ver quien se quedaba con el agua de vida y con el frailejón, nadie ganó de los magos y de los guerreros y como nadie ganó botaron lágrimas, de tantas lagrimas que botaron crearon un rio de lágrimas, lo llamaron el Río Blanco por lo que era tan blanco como la nieve por eso la llamaron el Río Blanco.
Al otro día en el río apareció una princesa llamada Laura, entonces los magos se pelearon por ella por lo que era tan bella. La princesa les puso un reto que era correr cien vueltas alrededor del castillo y llegara primero se quedaría con ella. Los magos se emborracharon de tantas  vueltas y no ganó nadie.
Autora: Johana Ramirez


El mago malvado


Hace mucho tiempo había un lugar misterioso que se llamaba el asombro del desespero. Allí había un bosque mágico, pero en ese bosque  vivía un mago y su dragón, ese mago tenía magia negra  y un lugar  donde vivían  duendes del tamaño de un dedo  pulgar.
El mago  con su magia, observó a un guerrero poderoso, al mago se le hizo un  nudo en la garganta, sacó  su barita mágica y mandó a  su dragón a destruirlo, pero el dragón no quería hacerlo.
El guerrero salió al amanecer con su caballo  colorado, cuando iba entrando al bosque se dio cuenta que frailejones tan grandes como un dragón. Entonces encima del bosque  estaba el dragón  del mago malvado, el guerrero detuvo su caballo cuando miró hacia arriba y estaba la cabeza del dragón, el caballo salió corriendo, el dragón le dijo: mi dueño me dijo   que te matara porque eres un guerrero y le dijo el guerrero como así no te entiendo: Pues que mi dueño me dijo que te matara  para que no pudieras realizar tu sueño pero  yo no te quiero matar.

Entonces el guerrero cogió al dragón como su mascota; y el mago malvado quedó llorando lágrimas negras.
Autora Yarid Ríos Quevedo


 La   espada  dorada (Segunda parte)



Érase una vez un rey muy poderoso llamado Arturo, él tenía una espada dorada que sólo él podía tocar, estaba en el fondo del castillo   para  que   nunca  nadie   la  encontrara.  Mandó   a  los   sirvientes   a que   guardaran   la   espada .
Al poco tiempo el   rey  Cayó enfermo   y    su  hijo    marchó   con    sus   tropas  al  sur a buscar el agua de la vida,  pero las  tropas    cayeron,  sólo   quedó  el   príncipe,  él   marchó   con su  caballo  al  castillo   pero  se  perdió   en  el   bosque.
Luego se encontró a   un   guerrero   y le preguntó dónde quedaba la quebrada de la vida, el guerrero le contestó que había una  a   1    km   de distancia pero necesita el cristal azul para poder encontrarla y que si quería tenerla tenía que pelear con él y vencerlo. El príncipe, quien había llevado la gran espada dorada se enfrentó a él después de una larga lucha pudo vencerlo y ya con el cristal azul pudo llegar a la quebrada de la vida.
Al llegar a la quebrada de la vida se encontró con que un dragón negro que bebía agua de esa quebrada, y al observar que el príncipe se acercaba se lanzó con todas sus furias a destruirlo. El príncipe le lanzó el cristal azul y con la espada dorada le atravesó el corazón; cogió el agua que necesitaba y se lo llevó a su padre. Finalmente el rey se curó y nombro al príncipe Rey de todas las tierras.

Autor:  Arley Felipe Hernandez. Grado 5

El hombre que escapó de la guerra







Érase una vez un hombre llamado Nicolás, que había escapado de la guerra porque el que él quería vivir hasta que no pudiera más. Él no quería morir porque le dispararan un tiro.
5 horas después, Queriendo vivir su vida feliz,  estaba congelado como un hielo, herido de las batallas en la guerra cuando de repente Nicolás vio una pequeña cabaña, fue y tocó la puerta y le abrió un granjero, Nicolás le dijo al señor que si lo podía dejar quedar en la cabaña porque estaba cansado, herido; -Podrías dejarme quedar por favor - el granjero le dijo que sí, Nicolás contento, le agradeció por haberlo dejado quedar esa noche.
Nicolás le dijo al granjero que él hacía la comida, el señor granjero le dijo -está bien puedes hacer la cena pero cuál es tu nombre -  mi nombre es Nicolás y el suyo señor granjero - yo me llamo Thomas-
Nicolás se fue a encender el horno para hacer la cena cuando Nicolás hizo la cena Thomas y Nicolás se pusieron, hablaron sobre la vida, luego se sentaron a comer, - Que rico tengo mucha hambre - dijo Nicolás, pero a Nicolás se le había olvidado apagar el horno y comenzó a echar humo, Entonces se levantaron de la mesa, Nicolás le dijo a Thomas trae agua para apagar el horno y no salga más humo, Thomas rápido fue y trajo el agua y se la dio a Nicolás y se la echó al fuego y ya no salía tanto humo, Nicolás le dijo a Thomas vamos a dormir que tengo mucho sueño. Al día siguiente Nicolás le dijo a Thomas, bueno me despido, gracias por ayudarme.
Thomas le dijo no hay que agradecer pero antes de que te vayas me puedes ayudarme a quitar el estiércol afuera; Nicolás fue y le ayudó a Thomas a mover el estiércol, cuando Nicolás terminó de ayudarle a Thomas se fue. Cuando Nicolás ya había caminado 10 km miró para atrás y vio que venía la guerrilla; Nicolás rápido corrió pero la guerrilla lo atrapó, Nicolás rápido luchó y huyó  y la guerrilla le apuntó con un fusil M60 y le dispararon.  Le dieron en la espalda y lo mataron; la guerrilla dijo a escaparte de nosotros  pero no pudiste, la guerrilla se fue, tanto trabajo que había hecho Nicolás para escapar de la guerra y vivir feliz, terminó en la muerte.  
Autor Elkin Giovany Romero. Grado 7


El espía 43

Era un día como ningún otro, soleado,  había un muchacho de 18 años,  su nombre era Estiben Jaconá, era hijo de un espía  pero él no lo sabía, ese día a las 8:30 pm recibió una llamada en la cual le  dijeron  que su padre estaba en peligro, había sido capturado y también le dijeron  que era espía, él no lo podía creer, estaba asombrado de esa noticia, él ahí mismo colgó el teléfono y no le contó nada a su madre,  que sufría de ataques cardiacos, por eso no le contó.
Al día siguiente le apareció en el chifonier  un arma, un traje de espía, gafas y un portátil;  todos los útiles de un espía, el quedó asombrado despues leyó una carta que decía:

Hijo sabía que iba a llegar
Este momento, de que vos
Me remplazaríais, debes completar
la misión que me ordenaron:
buscar el diamante azul,
Y no dejarlo en manos equivocadas
ATM: PATERSON

Estiben estaba muy hambriento y bajó a desayunar, la madre le tenía la comida especial para él: huevos con leche, Estiben desayunó,  tenía que ir a visitar un amigo, fue a su garaje y se encontró con una gran sorpresa: un auto nuevo  de color negro que  fue especialmente diseñado para él, le reconocía la voz, tenía misiles turbo y su nombre era jaconá. Bueno, salió en su carro nuevo, se encontró con su amigo Toby, quien le dijo ¡woow!   ¡que carrazo! Estiben ¿ lo compraste? No, me lo encontré en el garaje.






Estiben en ese instante recibió una llamada inspirada diciéndole que si quería salvar su padre tenía que ir Miami, en el campo central, Estiben le dijo que quién era el que estaba hablando; sólo  le respondieron que llevara lo que había encontrado,  Estiben salió rápidamente con el carro y con lo que encontró hacia Miami tres horas después:   Estiben ya estaba en el campo de Miami, no veía nada  después escuchó  una explosión de la cual salía mucho humo.


Él fue a ver desde más cerca, vio una gran mujer  con sus gafas especiales, estaba en ropa interior,  la mujer le quitó las gafas y le dijo: mi nombre es scrafk  y vengo de la agencia secreta cts donde trabaja tu padre. Estiben, le preguntó que dónde estaba su padre; scrafk le dijo que lo tenía el terrorista más temido en el mundo: el titán.
Estiben le dijo vamos a  buscarlo, salieron en el carro, llegaron donde el terrorista, entraron y comenzó la pelea contra los guardias,  los destruyeron los hicieron pedazos,  Estiben comenzó a buscar a su padre, lo encontró, estaba amarrado a una silla, el padre le dijo hijo: que hiciste con el diamante azul, Estiben le dijo:  prefiero salvar la vida de mi padre, de repente llegó el terrorista y tenía el diamante azul.  Al terrorista  le dio miedo porque vio que habían matado a los guardias  y salió corriendo, Estiben lo persiguió y lo alcanzó en la terraza en donde pensaba escapar tomando un helicóptero, lo golpeó y cuando pensaba apresarlo recibió un fuerte taconazo , era scrafk, él se sorprendió: Qué te pasa Scrafk, por qué haces esto, ella le contestó Titán es mi padre, y ahora prepárate para morir;
Sacó su pistola 9 milimetros, y cuando se disponía apretar el gatillo llegó por detrás el padre de Estiben y la  paralizó con un arma especial.  Mientras tanto Titán había logrado subirse al helicóptero. Cuál sería su sorpresa cuando una voz del interior del aparato le dijo, has caído Titán, te pudrirás en la cárcel.
Estiben recuperó el diamante azul y lo entregó a la cts.

Autor: Haider Esteban Torres Torres. Grado 7




EL DÍA MÁS MARAVILLOSO DEL MUNDO





Era un día muy soleado, cantaban los pajaritos, era un día como ningún otro día.
Había un sol maravilloso y había un señor que vivía en un paisaje  maravilloso, no tenía  familia y vivía solo, pero ese día era como el día más especial del mundo y de mero pensar dijo­: -voy a hacer mis panes más buenos y se fue, prendió el horno  y esperó un rato para echar el pan, lo echó y esperó hasta que estuvo el pan ,lo sacó y pensó: me dio como hambre y fue y ordeñó las vacas y se fue, las ordeñó, estaba cargando la leche al burro que tenía cuando vio una hermosa chica que venía  frente a él y se preguntó que hace una señorita tan bonita por aquí, la esperó y llegó la señorita y el señor le preguntó: -Que hace por aquí una chica tan linda como tú por aquí - y la chica le contestó Es que es un día maravilloso y salí a pasear.  El señor le dijo vamos para la casa y allá le doy algo de comer, ya hice unos panes muy ricos que me enseñó a hacer un señor que era panadero, después de pensarlo mucho, tres segundos, ella aceptó.

llegaron a la casa y había humo por todas partes  y dijo el señor: Qué es lo que huele, ah es que se me olvidó apagar el fuego del horno; la chica estaba herida de un pie y el señor le echó un poquito de agua y le puso hielo ,hizo un almuerzo muy rico, hubo gallina, hablaron un rato, almorzaron y  la muchacha se acostó a dormir un poco pues estaba muy cansada. 

Entre tanto, el señor se fue a apartar y lo  cogió  un becerro en rastra y lo pasó por encima de un poco de estiércol, quedó ese señor que no se conocía, regresó a la casa y la chica ya estaba despierta haciendo la cena, al verlo así no lo reconoció y pensando que era un ladrón lo prendió a sartenazos dejándole la cabeza como una piñata.

El hombre gritaba como un loco del dolor, y trataba de explicarle a ella quien era, pero entre más intentaba más sartenazos recibía, y así un día maravilloso pasó a ser un día terrible pues la muchacha se fue al instante dejando al hombre solo, oliendo a estiércol y con la cabeza llena de chichones.
Autor: Cristian Yesid Mora Rozo



EL TAXISTA

Un día, don Manuel que así se llamaba  el taxista  se fue a su trabajo como normalmente  todas las mañanas salía de su casa, cogía su taxi y empezaba a trabajar. Un día, un señor muy raro  se subió a su taxi y le puso una pistola en la frente, él se asustó, y  el hombre le dijo:- llévame a la  caracas, si no lo hace mataré a tu mujer y a tu única hija.

 Don Manuel que estaba nervioso le hizo caso porque no quería  que le mataran a su querida mujer y a su preciosa hija, ya se había desecho  de ese hombre extraño. Llegó a su casa, encontró a su esposa llorando porque  en la televisión habían dicho que habían encontrado a una niña  de 13 años muerta con 1 tiro en la cabeza. Pues resulta que era  su  hija. Él esa noche no pudo dormir y juró que se vengaría, pues él también sabía que los hombres que la habían matado eran muy peligrosos.

 Al día siguiente, se fue buscando por  la caracas en la parte que lo había dejado y también donde lo había recogido, pero no encontró a nadie. Un día inesperado  el supuesto asesino de su hija abordo a su taxi de manera repentina  y le dijo que lo llevara a Medellín,  pero esta vez don Manuel que había pensado en su venganza no le hizo caso esta vez y lo llevó a una esquina donde  casi nadie pasaba y lo agarró a golpes, y con él se desquitó de  lo que le  habían hecho a su querida hija. Pero después de recuperarse Felipe le contó  que nadie de su pandilla había hecho lo que él pensaba, pues resultó que unos maleantes  que iban en moto le dispararon a su hija sin querer y don Manuel nunca supo quién era el responsable de la muerte de su hija. 

Autor:

Claudia Lorena Mican Gamba



EL SUEÑO DE VENGANZA

Se encontraba el taxista esperando que el hombre saliera para poder cobrar venganza, en el momento que ve el hombre salir, enciende su carro y empieza a recorrer la cuadra, para cuando el hombre pase la esquina el poderlo atropellar y que todo parezca un accidente.
En el momento en que el hombre empiece a pasar la calle, en ese momento sale corriendo una mujer y lamentablemente el taxista la atropella, cuando el taxista se baja de su carro ve que la mujer es su pasajera y a la que quería defender por medio de lo que tenía planeado…
El taxista se despierta muy agitado y le da gracias a Dios de que todo había sido un sueño. Su mujer lo vio muy angustiado y le pregunto que había soñado, el taxista le conto el sueño y además le explico porque lo había tenido.
En la mañana el taxista se encontraba estacionado en una estación de servicios esperando quien solicitara su servicio de un momento a otro, el taxista vio que una mujer se sube agitada y le dice que la lleve a una dirección. El taxista se dio cuenta de que detrás de la mujer venía un hombre, el hombre intento abrir la puerta pero la mujer le dice al taxista “no se preocupe” el taxista pensó que el hombre quería abusar sexualmente de ella, por eso se baja del taxi para detener al hombre, él le dice al taxista que no se meta que eso no le importa. El taxista se encuentra indeciso porque es un riesgo para la mujer.
Y pensó que cobraría venganza por lo que el hombre quería hacer. La mujer al ver todo eso y se baja del taxi y le dice al señor conductor que es su esposo y que tiene un problema de pareja, el taxista confundido se disculpa por haberse metido y creer que el hombre la intentaba violar.
La mujer del taxista le dijo que se tranquilizara que en el oficio de él le tocaban muchas cosas que él le diera gracias a Dios porque a menos nada había pasado a mayores y lo de la venganza solo fue  un sueño.

Autora Yesmín Ospina


El taxista juró que se vengaría

Erase un 24 de julio del 1971 a las 12: 30 de la noche en el solitario  pueblo de Betania nació don Daniel Eustaquio Castro Gutiérrez  en una familia pobre que se dedicaba a la agricultura y a la ganadería. Él tuvo una educación muy corta, solo hizo la primaria, creció en una humilde casa de adobe, él era de un carácter irritable, se enfadaba fácilmente era solitario y trabajador, le gustaba ayudarles a sus padres en las labores del hogar a veces sus vecinos le daban trabajo y le pagaban muy bien.
A la edad de 20 años ya tenía  ahorrado tres millones de pesos,  se fue a vivir a Bogotá, buscó trabajo durante tres meses, consiguió un trabajo de guardia de un hotel, ahorró durante 7 años, y    al 7 año compró un taxi y presentó  renuncia a la empresa de guardias.
Dos meses después comenzó a trabajar de taxista,  se casó a los 29 años, tuvo un hijo y vivía muy feliz con su trabajo y su familia.
10 años después a los 37 años de edad, un colegio pidió tres taxis para transportar sus estudiantes al aeropuerto. Estaba nuestro amigo don Daniel Gutierrez,  Haider Torres y Álvaro Corral. Al terminar la carrera los taxistas se dispusieron a almorzar ,cuando estaban estacionando Haider  chocó el taxi  de él con el de don Daniel  y  el taxi de don Daniel se volcó y quedó destruido, don Daniel se enfadó demasiado y se pelearon, fue una pelea brutal, Haider llevaba una navaja, se puñalearon y ambos tuvieron que ir al hospital.
Una vez en el hospital don Daniel juró que se vengaría, tuvieron que separarlos de cuarto, una vez se recuperaron don Daniel intentó dañar el taxi de Haider cambiando los cables del motor del taxi. Cuando Haider intentó prender el taxi hubo un corto circuito e hizo un daño leve que fue fácil de reparar. Haider le pidió disculpas a Daniel  pero el hizo caso omiso. Al día siguiente, don Daniel le llenó el taxi de excremento de perro. Haider se enfadó tanto que secuestró al hijo de don Daniel y lo llamó al teléfono y le hizo pensar que lo habían secuestrado los ladrones y le dijo “Daniel si quieres a tu hijo de vuelta con usted  tienes que llevar al parque siete millones de pesos en efectivo y tienes que ir solo”.


Don Daniel llamó a la policía y se fue para el parque. Cuando llegó a el parque vio a su hijo con una soga y a Haider sujetándolo, él le dijo los siete millones de pesos son la paga por todo lo que me has hecho, cuando la policía apareció Haider subió a su taxi con Esteban, el hijo de don Daniel y emprendió la huida. La policía lo siguió, fue una persecución de tres horas hasta que el taxi de  Haider se quedó sin combustible y paró y emprendió la huida a pie, llegó al taller donde estaban reparando el taxi de don Daniel y pagó con los siete millones de pesos que le había pedido a don Daniel y se entregó a la policía.
Al día siguiente don Daniel fue a visitar a Haider a la cárcel y le pidió disculpas. dos días después Haider salió de la cárcel.
Los dos amigos se reconciliaron, don Daniel le ayudó a Haider a lavar el taxi y sacaron
el taxi de don Daniel del taller  “y vivieron felices y comieron perdices”.

Rafael Esteban Gómez Samudio


EL BRAVO COBARDE  I

Había una vez un joven que se creía  fuerte y sin miedo. Un día invitó a un joven  de su tribu a luchar en el bosque pero apenas llego al pie del luchador contrario salió que gritaba como una niña.
Unos días después la tribu lo seguían humillando le dio mucha rabia y fue donde un mago, le dijo que le diera yerbas para ser más fuerte, el mago le dijo que tomara Agüeibana y yerbas, unos días después hizo lo que le dijo el mago en un año era un hombre más fuerte de la tribu, lucho contra ellos y siempre ganaba en todas las luchas, un día retó a Cristóbal a una lucha, el joven aceptó, apenas empezó  la lucha el joven perdió la fuerza y Cristóbal lo venció por segunda Vez.
 Se burlaron de él  y fue a donde el mago a que le diera más yerbas para ganarle a Cristóbal. Después de tomar las yerbas por un año, retó a Cristóbal y ganó la batalla que fue terriblemente dañina, pero lo logró, el líder de la tribu entregó la mano de su hija y la medalla del liderazgo, tuvieron hijos y vivieron felices para siempre.
  

 NOMBRE…YERZON ROMERO  VILLALBA 


EL BRAVO COBARDE II



Había una  vez un joven que se creía  fuerte  y sin miedo,  un día invitó a un joven a luchar en el bosque, cuando  llegó a luchar le dio miedo con su oponente  y salió corriendo  como una niña.
Al otro día la tribu lo siguió humillando, - mire, allá va el muchacho que le dio miedo enfrentarse a Cristóbal-  al muchacho le  dio mucho rabia y fue a donde un mago que había conocido hace mucho tiempo, y llegó a donde el mago y le contó lo que había pasado con Cristóbal y él le dio unas yerbas llamadas agueybana y se las tomó ,al otro día amaneció muy fuerte, y le pidió a unos hombres que se le enfrentara a él, él siempre ganaba hasta que un día se enfrentó a Cristóbal.
Fue una batalla muy espectacular y peligrosa pero Cristóbal, maestro de artes marciales, lo derrotó, el joven disgustado fue a donde el mago y le dijo: - tus yerbas no sirvieron, quiero que me des más, y el mago  le dijo yo te di las yerbas para el bien y tú las usaste para la venganza contra Cristóbal, por eso no te doy  más yerbas, desde ese día  nadie respeta al joven. FIN

Diego Antonio Romero Baquero










8 comentarios: